
Elegir un ERP es una de las decisiones más estratégicas para cualquier pyme. Hablamos del sistema que va a centralizar finanzas, facturación, clientes, inventario y equipo. Sin embargo, muchas empresas caen en errores que les cuestan tiempo, dinero y frustración.
En esta guía te detallo los 13 errores más comunes al elegir un ERP y, lo más importante, cómo evitarlos con un proceso de selección claro y seguro.
1. Elegir por precio y no por valor
- ❌ Error: contratar el ERP más barato sin evaluar funciones clave.
- ✅ Solución: analiza el coste total de propiedad (suscripción + formación + soporte).
2. No definir los objetivos antes de buscar
- ❌ Error: buscar un ERP sin tener claro qué problemas quieres resolver.
- ✅ Solución: establece una lista priorizada de objetivos (ej. facturación electrónica, tesorería en tiempo real, CRM).
3. No involucrar al equipo en la decisión
- ❌ Error: decidir solo desde dirección y luego encontrar rechazo interno.
- ✅ Solución: incluye usuarios clave en la demo y escucha sus necesidades.
4. Elegir un ERP demasiado complejo
- ❌ Error: contratar un sistema pensado para grandes corporaciones.
- ✅ Solución: elige un ERP adaptado a pymes en España, con curva de aprendizaje baja.
5. Ignorar la escalabilidad
- ❌ Error: pensar solo en las necesidades actuales.
- ✅ Solución: selecciona un ERP modular que te permita crecer en usuarios y funciones.
6. Subestimar la integración con otros sistemas
- ❌ Error: elegir un ERP que no se conecta con bancos, ecommerce o CRM.
- ✅ Solución: busca APIs abiertas e integraciones ya disponibles.
7. Descuidar el cumplimiento normativo
- ❌ Error: elegir un ERP que no cumple con SII, Facturae o RGPD.
- ✅ Solución: verifica que el sistema esté adaptado a la normativa española.
8. No probar antes de contratar
- ❌ Error: comprar solo tras ver un vídeo comercial.
- ✅ Solución: exige un periodo de prueba o demo práctica.
9. No calcular el ROI esperado
- ❌ Error: no saber cuánto ahorrarás en tiempo o errores.
- ✅ Solución: calcula ahorros en horas administrativas, conciliaciones y errores contables.
10. Descuidar la usabilidad
- ❌ Error: implantar un sistema con interfaz complicada.
- ✅ Solución: busca un ERP con diseño intuitivo y soporte en español.
11. No valorar el soporte técnico
- ❌ Error: elegir un ERP sin soporte local o en tu idioma.
- ✅ Solución: confirma canales de atención (chat, email, teléfono) y tiempos de respuesta.
12. Migrar datos sin planificación
- ❌ Error: importar clientes y facturas sin limpieza previa.
- ✅ Solución: prepara la migración con datos depurados y plan de contingencia.
13. No tener en cuenta la movilidad
- ❌ Error: contratar un ERP solo usable en escritorio.
- ✅ Solución: asegúrate de que sea ERP en la nube, accesible desde móvil y tablet.
Error | Consecuencia | Cómo evitarlo |
---|---|---|
Elegir solo por precio | ERP insuficiente | Analizar coste total de propiedad |
No definir objetivos | Implantación fallida | Lista priorizada de necesidades |
No involucrar al equipo | Rechazo interno | Demo con usuarios clave |
Ignorar la escalabilidad | ERP obsoleto en 2 años | Elegir ERP modular |
❌ Error: Elegir por precio
El ERP no cubre necesidades reales.
✅ Solución: Analiza el coste total de propiedad.
❌ Error: No definir objetivos
Se implanta sin rumbo.
✅ Solución: Haz una lista de necesidades claras.
Conclusión
Elegir un ERP es una inversión estratégica. Caer en estos errores puede costarte miles de euros y años de ineficiencia. Pero con un plan claro, objetivos definidos y pruebas prácticas, tu pyme puede elegir el ERP adecuado y empezar a ganar en control, rentabilidad y tranquilidad.